La Premiación del Mercado de Valores realizada por la Bolsa de Valores Guayaquil reconoce a los actores más influyentes que, con su gestión, contribuyen al fortalecimiento y desarrollo del mercado de valores en Ecuador. Este evento se ha consolidado como uno de los más importantes del sector bursátil, y refleja no solo los logros individuales de casas de valores, emisores y otras instituciones, sino también la evolución de un mercado que continúa madurando y adaptándose a las necesidades de un entorno económico cambiante.
Un Mercado que se recupera
La premiación al mercado de valores se otorga en un panorama coyuntural desafiante caracterizada por un contexto político atípico y expectativas de crecimiento económico a la baja. En 2024, el mercado de valores alcanzó hitos que permitieron el crecimiento del mercado de valores y mayor participación e innovación de los actores del mercado.
En 2024, el mercado de valores alcanzó una cifra récord de $15 mil millones de dólares de motos efectivos negociados a nivel nacional. Esto representó 18.3% de crecimiento interanual, luego de la caída en 2023 (-0.9%). La recuperación del mercado de valores se da por un incremento de los montos negociados del sector público, el cuál representa el 55% de las negociaciones del mercado de valores. En 2024, el sector público creció 31.2% con un total de $8 mil millones de dólares en montos negociados.
El sector productivo del país también se recupera. En 2024, los montos negociados por el sector privado totalizaron $7 mil millones de dólares y crecieron 5.8% interanual. Entre los sectores que más destacan su participación en el mercado son las instituciones financieras con un monto total de $5 mil millones de dólares.
Casa de Valores del Año: Un Reconocimiento al Liderazgo y e Innovación
Los resultados obtenidos en 2024 no hubiesen sido posible sin el compromiso y dedicación de los principales actores del mercado que fortalecen y dinamizan el mercado de valores ecuatoriano. Por, eso anualmente, la Bolsa de Valores Guayaquil reconoce el top 3 mejores casas de valores del año.
En la categoría de Casa de Valores del Año destaca a las instituciones que han demostrado una gestión ejemplar, no solo en términos de volumen de transacciones, sino también en cuanto a la innovación y el compromiso con el mercado de valores.
Silvercross Casa de Valores obtuvo, por cuarto año consecutivo, el galardón “Casa de Valores del año”. Este reconocimiento destaca su capacidad para adaptarse a los retos del mercado ecuatoriano. Silvercross C.V. se dedicó a diversificar los mecanismos de financiamiento para las empresas locales, facilitando el acceso a fuentes de inversión tanto públicas como privadas y amplió el portafolio de opciones más allá de las fuentes tradicionales del sistema financiero. Un ejemplo de este trabajo fue su participación en la segunda emisión de bono social por parte de la Cooperativa Jardín Azuayo.
Picaval Casa de Valores obtuvo el segundo lugar y logró destacarse por su capacidad de fortalecer tanto el mercado primario como el secundario, consolidándose como un actor clave en el mercado de valores ecuatoriano. Picaval Casa de Valores es reconocida por su enfoque hacia la sostenibilidad, implementando un modelo de gobierno corporativo que promueve la transparencia y la confianza. A través de sus acciones, Picaval C.V. ha sido un actor fundamental para la primera emisión del primer bono vinculado a la sostenibilidad por parte de DIFARE S.A., un hito para el desarrollo de un mercado de valores sostenible en Ecuador.
Intervalores Casa de Valores, obtuvo el tecer lugar y se destacó en el sector por su dedicación a la eficiencia y la innovación. El presidente de Intervalores C.V., IMBA. Juan Xavier Muñoz enfatiza que “durante los últimos 10 años Intervalores es la Casa de Valores que más ofertas públicas e inscripción de nuevos emisores ha llevado al Mercado de Valores. Ese es nuestro compromiso con el sector real y la economía del país.” De este modo, Intervalores C.V. se ha consolidado como un referente en la integración de pequeñas y medianas empresas al mercado de valores y por su compromiso con una experiencia más eficiente y accesible para los emisores.
Nuevas Oportunidades y Desafíos
El mercado de valores ecuatoriano ha crecido, pero enfrenta desafíos importantes. Diversificar e innovar en productos financieros, integrar nuevos mercados, atraer inversión extranjera, fortalecer la economía local y aumentar la liquidez y la competitividad son algunos de las metas que el mercado de valores busca cumplir.
La Bolsa de Valores Guayaquil juega un papel clave en este proceso y busca posicionar a Ecuador como una opción atractiva para la inversión internacional, promoviendo un entorno de confianza y transparencia. Actualmente, la Bolsa de Valores Guayaquil se posiciona como una entidad que conecta y colabora con instituciones multilaterales e internacionales para gestionar reformas promercado y apoyar a los principales actores del mercado. Estos esfuerzos contribuyen a un mercado de valores más integrado, competitivo y refuerza la economía nacional.
Sostenibilidad: Un Compromiso del Mercado
En el mercado de valores ecuatoriano se han negociado $80 mil millones de dólares en bonos temáticos en 2024, de los cuales $70 millones fueron negociados por la Bolsa de Valores Guayaquil. El liderazgo de la Bolsa de Valores Guayaquil en la emisión y negociación de bonos temáticos permitió que los temas sobre sostenibilidad dejen de ser un tema marginal para convertirse en un pilar esencial dentro del mercado de valores.
Este año, Silvercross y Picaval destacaron como casas de valores comprometidas con la emisión de bonos temáticos. Silvercross formó parte de la segunda emisión de bonos sociales de la Cooperativa Jardín Azuayo, posicionándose como pionera en la estructuración de bonos sostenibles en el país.
Por su parte, Picaval emitió el primer bono vinculado a la sostenibilidad de DIFARE S.A., avanzando significativamente hacia la integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en el mercado de valores ecuatoriano.