El Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 1,36%
Una economía fría y un debilitado del consumo de los hogares siguen reflejándose en los principales indicadores económicos del país. Esta vez, en la inflación anual de octubre, que terminó en 1,36 %, o,57 puntos menos que igual mes del año pasado.
Asi lo recoge el reciente reporte del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC), donde detalla que los precios de la salud, los bienes y servicios diversos y el transporte fueron los que más aportaron al Índice de Precios al Consumidor (IPC), con un 0,2343%, 0,1950% y un 0,1727%, respectivamente.
El resultado de baja inflación de octubre, también menor si se compara con el valor anual de septiembre (1,42%), es producto, dicen los analistas económicos, de la iliquidez que sufren algunos hogares, en un contexto de inseguridad y cortes energéticos. Los clientes están recibiendo menos dinero que antes, no pueden hacer horas extras por los apagones y esto hay que sumar que evitan comprar los productos que se pueden dañar por la falta de refrigeración.
Según el reporte del INEC, los alimentos, las bebidas y las prendas de vestir son los de menos aporte a la inflación anual de octubre.
Cuenca, se consolida como la más cara
De acuerdo con las estadísticas, octubre cerró con una canasta básica a un costo de $ 805,04, versus los $ 858,67 de ingresos mensuales que reportaron tener los hogares.
Si las cifras se observan por ciudades, se tiene que Cuenca, Ambato y Esmeraldas fueron las ciudades más caras del mes, con una inflación anual que alcanzó los 2,40%, 1,82% y 1,69%, respectivamente.