Recaudación de impuestos suma $ 13.502 millones a septiembre del 2023, ingresos por IVA suben 5 % y por impuesto a la renta 10 %

SRI atribuye mayores ingresos tributarios a control y las ventas que muestran la resiliencia de la economía ecuatoriana.

El Servicio de Rentas Internas (SRI) destaca el crecimiento en la recaudación tributaria y también de las ventas en Ecuador.

Las ventas en Ecuador muestran la resiliencia de la economía ecuatoriana: son casi $ 150.000 millones facturados hasta agosto del 2023 que representan un alza del 3 % en comparación al 2022 y del 21 % frente al 2021. Así lo analiza el Servicio de Rentas Internas (SRI) al dar su reporte de recaudación de impuestos.

El cobro de impuestos por parte del Estado tuvo un crecimiento del 2,5 % al cerrar el tercer trimestre del año, es decir, hasta septiembre. El SRI atribuye a sus estrategias innovadoras y su plan de control tributario que haya subido la recaudación a $ 13.502 millones en los nueve meses de este 2023, pese a la reducción de impuestos -que le significan $ 200 millones este año- y al contexto de desaceleración de la economía mundial, pues por ejemplo China solo crecerá entre 4 % y 5 % este año.

En este contexto, el director general del SRI, Francisco Briones, también destacó “el crecimiento de las ventas que evidencia la resiliencia de la economía ecuatoriana”. Hasta agosto de 2023, la facturación llegó a $ 148.629 millones. Esto es un 3% más que las ventas registradas en el mismo periodo de 2022 y 21 % si se compara con el año 2021, según los datos proporcionados por la entidad.

Las actividades que tuvieron mayor crecimiento nominal en ventas fueron:

  • Transporte y almacenamiento 17,5 %
  • Minas y canteras 17,3 %
  • Actividades profesionales 9,7 %

Por concepto de impuesto al valor agregado (IVA) se recaudaron $ 6.342 millones que representan un 5,5 % de más ingresos.

Mientras que por impuesto a la renta se recaudaron $ 4.607 millones, un 10 % más que en el periodo anterior. “Este crecimiento se debe a una mayor recaudación en retenciones mensuales del impuesto a la renta y en declaraciones de personas naturales y jurídicas, gracias a los planes de control del SRI”, indica la institución.

Por otro lado, la recaudación del impuesto a la salida de divisas (ISD) cayó 21% al registrar $ 829 millones, y en este caso se debe principalmente a la reducción de la tarifa a 3,5 % que se aplicó en julio pasado.

Para Briones, “el incremento sostenido de los ingresos tributarios en este año es resultado del programa Innovación más Recaudación para combatir la evasión y alcanzar justicia tributaria”. (I)

DIARIO EL UNIVERSO