El mercado de valores ecuatoriano continúa consolidándose como un mecanismo transparente y competitivo para canalizar financiamiento hacia el sector real. En este marco, CARSEG S.A., reconocida comercialmente como Hunter, realizó su octava emisión de obligaciones por USD 2,5 millones, fortaleciendo su estrategia de expansión y reafirmando la confianza de sus inversionistas. La operación fue estructurada y colocada por Plusbursátil Casa de Valores, uno de los intermediarios con mayor dinamismo en el país.
Ocho emisiones confirman la confianza en su modelo financiero. Hunter, líder en soluciones de seguridad vehicular y tecnológica, ha construido una trayectoria bursátil marcada por la recurrencia y el cumplimiento. Cada emisión ha reforzado su reputación de empresa confiable y financieramente sólida, atributos clave que han atraído tanto a inversionistas institucionales como a minoristas. Esta octava colocación no solo le otorga liquidez para apalancar proyectos estratégicos, sino que también transmite un mensaje claro: el mercado de valores es un pilar estructural de su modelo de financiamiento, no una alternativa coyuntural.
Plusbursátil evidencia la importancia de las casas de valores en el mercado. El rol de Plusbursátil en la operación refleja la importancia de contar con intermediarios capaces de diseñar estructuras financieras alineadas a los flujos de cada emisor y ejecutarlas con eficiencia. En un entorno donde la confianza es determinante, la casa de valores asegura que los inversionistas accedan a instrumentos transparentes y que las empresas logren captar recursos bajo condiciones competitivas. No es casual que en 2024 Plusbursátil se ubicara entre las cuatro primeras casas de valores por montos negociados, con USD 1.361 millones transados.
Liquidez y confianza se convierten en motores de expansión empresarial. La emisión de Hunter se enmarca en un mercado bursátil que muestra indicadores de mayor profundidad y dinamismo. En 2024, el volumen negociado alcanzó USD 15.750 millones, y entre enero y agosto de 2025 ya suma USD 11.723 millones, una evolución que confirma la creciente relevancia del mercado de capitales en la economía nacional.
El desempeño de este segmento, en particular el de las obligaciones corporativas, refleja su capacidad para canalizar financiamiento hacia proyectos de mediano y largo plazo bajo esquemas regulados. Con cada colocación, como la realizada por Hunter, el mercado demuestra que puede ser simultáneamente una fuente de recursos para las empresas y una opción transparente para los inversionistas.

