Uno de los proyectos que suscribió la ministra fue el Título Habilitante para la central Hidroriente, que estará entre Zamora Chinchipe y Morona Santiago.
En medio de la crisis de electricidad que atraviesa Ecuador desde el pasado 23 de septiembre, la ministra de Energía y Minas (e), Inés Manzano, realizó la firma para la ejecución de proyectos hidroeléctricos.
Ayer, Manzano suscribió el Título Habilitante para la ejecución del proyecto hidroeléctrico Hidroriente, que se encuentra en las provincias de Zamora Chinchipe y Morona Santiago, el cual viabilizará la generación privada de 100 megavatios (MW).
Así también, la ministra Manzano firmó el documento que autoriza el incremento de 3,2 MW a la capacidad actual de la central hidroeléctrica San Bartolo, ubicada en Méndez (Morona Santiago), cuya potencia pasará de 49,95 MW a un total de 53,18 MW para autogeneración privada.
“La suscripción de estos documentos reafirma el compromiso del Gobierno nacional de impulsar procesos de generación de energía adicional, que involucren al sector privado, con el fin de potenciar el sistema energético nacional”, según el Ministerio de Energía y Minas.
En Ecuador, la mayor fuente de energía vienen de fuentes hídricas, el exministro de Energía, Antonio Goncalves, mencionó que era del 72 %.