Luis Cabezas-Klaire, actual gerente del Biess, es designado Superintendente de Compañías

 

El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana designó a Luis Cabezas-Klaire como nuevo Superintendente de Compañías. Sustituirá a Marco López.

El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) designó a Luis Alberto Cabezas-Klaire, actual gerente del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) como Superintendente de Compañías, Valores y Seguros.

Cabezas-Klaire fue designado por el pleno del CPCS este 9 de octubre, en una sesión, que se lleva a cabo en Guayaquil, informó el organismo en redes sociales. Sustituirá en el cargo a Marco López.

El nuevo Superintendente es abogado, máster en Derecho Administrativo y en Derecho de Empresa. Además, es especialista en Buen Gobierno y Buena Administración de las Instituciones Públicas.

hay elección ni suplentes que alcancen para cubrir las vacantes que dejan sus escándalos

Abogado de Ecuagran

El designado Superintendente de Compañías, Valores y Seguros fue procurador jurídico de las empresas Ecuagran y Delcorp, que presentaron impagos en el mercado de valores en 2020, tras forjar papeles para atraer inversionistas.

Ecuagran y Delcorp comenzaron a negociar facturas comerciales entre sí, desde 2018. Además, emitieron obligaciones de largo plazo.

Entre los inversionistas de las dos empresas estuvieron el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol), el Biess y la Corporación Financiera Nacional. También, inversionistas privados, como el Fondo de Cesantía del Magisterio Nacional.

Balances financieros de Ecuagran y Delcorp estaban inflados, dice informe

Plan de trabajo en la Superintendencia

Durante la presentación de su plan de trabajo como Superintendente de Compañías, ante el Consejo de Participación Ciudadana, Cabezas-Klaire destacó tres líneas estratégicas: control y supervisión; fortalecimiento del modelo de gestión, y transformación digital e innovación.

En el sector societario, propuso un plan integral de supervisión y control preventivo, y la modernización de los sistemas de control. En cuanto al mercado de valores, mencionó la mejora de servicios al usuario y la educación financiera. Y respecto al ámbito de seguros, señaló la necesidad de crear la Dirección de Riesgos.

“Este proceso ha sido abierto, riguroso y enfocado a designar a la persona más idónea, con los más altos estándares de imparcialidad y legalidad, garantizando que la ciudadanía pueda confiar en los resultados”, señaló Andrés Fantoni, presidente del CPCCS.

PRIMICIAS