HUB Bursátil consolida a Guayaquil como epicentro de la inversión del sector real y la educación financiera

Nueva sede de innovación bursátil en Guayaquil
La Bolsa de Valores Guayaquil inauguró el “HUB Bursátil” en el corazón de las Fiestas Julianas y en conmemoración de la fundación de la ciudad para reforzar su papel como epicentro económico de Ecuador. Esta iniciativa surge de la necesidad de aumentar las negociaciones del sector real e incentivar emisiones de empresas privadas, diversificar la oferta de instrumentos y canalizar el ahorro hacia proyectos productivos en los ámbitos industrial, comercial y agrícola. Actualmente, el 60% de las negociaciones bursátiles se concentran en el sector público, el sector financiero el 30 % y el sector real apenas el 10 %. Al consolidar una cultura de inversión institucional y de largo plazo, el HUB Bursátil fortalece la capacidad del mercado para financiar iniciativas clave, y proyecta a Guayaquil como eje central para el financiamiento regional e internacional.

Educación bursátil: pilar del HUB Bursátil

El Hub Bursátil debutó con el tradicional toque de campana, simbolizando el compromiso de la BVG con la formación y la apertura del mercado de valores. En sus 56 años de historia, la Bolsa de Valores Guayaquil ha capacitado a más de 50 mil personas, entre inversionistas institucionales, casas de valores, académicos y estudiantes, y en esta primera edición reforzó ese legado con paneles sobre criterios ESG y el rol de los inversionistas institucionales en el mercado de valores. Bajo la dirección de la Gerente General, Lic. Martha González, y con la participación del Econ. Luis Urbina y el Eco. Carlos Rivera Bautista, se sentaron las bases de un foro dedicado al protagonismo de la inversión institucional. La BVG proyecta que, para finales de 2025, este espacio aumente significativamente la participación ciudadana en el mercado bursátil, promoviendo una cultura financiera más inclusiva y sostenible.

Convenio con el Banco de Desarrollo marca inicio del HUB Bursátil
En la ceremonia de inauguración se suscribió un convenio con el Banco de Desarrollo del Ecuador, orientado a canalizar fondos hacia iniciativas productivas y ambientales que generen un triple impacto a nivel nacional. Este convenió permitirá diversificar las fuentes de financiamiento, impulsar la transparencia en cada emisión y fortalecer las capacidades de los actores locales. De este modo, Guayaquil se consolida como epicentro de proyectos de alto impacto territorial, alineados con estándares internacionales.