Los anuncios de apagones diarios causan malestar en diferentes sectores económicos, que cuestionan la “falta de previsión” del Gobierno.
Entre los sectores afectados por la medida está la industria de restaurantes, servicio de alimentos y bebidas. Cinco gremios nacionales expresaron su preocupación por los racionamientos programados de octubre a diciembre, que es una temporada alta.
La Agremiación de Restaurantes de Pichincha publicó un comunicado en sus redes sociales este viernes, expresando su “indignación y rechazo”.
“Estos cortes de energía presentan un riesgo significativo para la inocuidad de nuestros productos y la continuidad de nuestras operaciones”, detalla el comunicado.
Añade que la industria de restaurantes “se ve profundamente afectada” por los racionamientos, con “consecuencias económicas graves”.
Exportadores piden acciones urgentes
La Federación Ecuatoriana de Exportadores también expresó su malestar y exigió a las autoridades nacionales que garanticen el servicio eléctrico.
“Manifestamos nuestra profunda preocupación e inconformidad ante el repentino anuncio de racionamientos eléctricos”, publicó Fedexpor en un comunicado en su cuenta de X.
Añade que los racionamientos tendrán “graves efectos” en toda la cadena de producción exportadora y pide acciones urgentes para restablecer el flujo permanente de electricidad.
El sector productivo prevé grandes pérdidas económicas debido a los apagones. Según información de Fedexpor, en ciertos sectores parar la producción por cuatro horas diarias durante un mes puede ocasionar pérdidas por USD 50 millones.
