Las Facturas Comerciales Negociables (FCN) son una alternativa para otorgar liquidez a las empresas. Dentro de las opciones disponibles en el mercado de valores para acceder a financiamiento, las FCN permiten a las compañías convertir sus cuentas por cobrar en efectivo, sin generar nuevo endeudamiento, ya que se negocian con un descuento.
Rápido desarrollo y dificultades del instrumento. Las FCN comenzaron a negociarse en el mercado de valores en 2014, alcanzando ese año un monto de US$ 8 millones. En los años siguientes mostraron un crecimiento importante, llegando en 2019 a US$ 377 millones. Sin embargo, en 2020 la pandemia del Covid-19, sumada al mal uso del instrumento (operaciones entre empresas vinculadas e impagos), provocó un fuerte declive en su negociación.
Situación actual y reformas al reglamento. En el período enero-julio de 2025, las negociaciones de este instrumento apenas alcanzaron los US$ 4 millones, representando una participación mínima dentro del total transado en el mercado. Para impulsar su recuperación, se implementaron reformas al reglamento de negociación, entre las cuales destacan: La reducción del plazo de 360 a 180 días; La prohibición de negociar FCN entre empresas vinculadas; La inclusión de facturas sobre ventas de servicios (anteriormente solo aplicaba a ventas de bienes). Confiamos que se puedan retomar las inscripciones y negociaciones de este importante instrumento de financiación para las empresas dentro del mercado de valores.

