¿Qué es el vector de precios? El vector de precios es un reporte diario de la Bolsa de Valores Guayaquil que cumple con la normativa de la Junta de Regulación Política Financiera. Este reporte permite valorar títulos de renta fija (bonos, obligaciones y titularizaciones) con plazo remanente igual o superior a 365 días. Solo se incluyen emisiones cuyo monto negociado alcance al menos USD 10,000 y cuya tasa efectiva se ajuste al rango definido por la curva de rendimiento correspondiente a su calificación de riesgo. El universo analizado abarca operaciones registradas en los últimos 60 días bursátiles y clasifica los títulos por sector, tipo de tasa, plazo por vencer y código CIUU.
Nelson-Siegel-Svensson: de la curva al precio. La metodología utilizada para determinar los precios parte de una curva de rendimientos calculada diariamente bajo el modelo Nelson-Siegel-Svensson, basada en bonos emitidos por el Ministerio de Economía y Finanzas. Un título puede valorarse con precio propio si registra al menos tres negociaciones en el período de muestra; de lo contrario, se le asigna una tasa margen. Esta distinción es clave para obtener una valoración más representativa y alineada con el comportamiento real del mercado.
Limitaciones del mercado y contribución a la transparencia. De las casi 1 050 emisiones valoradas, únicamente el 28 % dispone de precio propio. Dicha proporción evidencia una baja recurrencia en la negociación de estos instrumentos y plantea retos para la liquidez del mercado secundario y la precisión de las valoraciones. Sin embargo, el vector de precios sigue siendo una herramienta fundamental para aportar transparencia, estandarización y referencia diaria a los participantes del mercado de renta fija en Ecuador.

