El turismo del fútbol es onda expansiva fuera de Guayaquil

El turismo de fútbol por la final de la Copa Commebol Libertadores 2022 es onda expansiva fuera de Guayaquil. A la fecha ya no hay hospedaje en el Puerto Principal, se estima que al evento deportivo asistirán entre 30.000 y 50.000 personas, indicó la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo (Fenacaptur). Se espera un ingreso de divisas de alrededor de 60 millones de dólares, indicó el Ministerio de Turismo.

Los viajeros buscan hospedaje en los alrededores de Guayaquil e incluso en otras provincias como en Santa Elena, Manabí, Pichincha y en Azuay.

“Desde hace tres meses los viajeros han buscado hospedaje en Airbnb y otras plataformas. En la actualidad hay disponibilidad en el perfil costanero, lo que se está haciendo es asegurar el transporte de ida y regreso”, dijo a Diario EXPRESO Gabriel Guzmán, presidente de la Asociación de Alojamientos Temporales en Ecuador y gerente comercial del hotel Puerto Pacífico en Guayaquil.

Agregó que el hotel hace dos meses ya no tiene hospedaje y que plataformas como Booking no tienen alojamiento para hoteles. “En el caso de Airbnb queda disponible un 8 %, porque a las 2.000 opciones que habían, se han sumado 700 más, que están por todo Guayaquil”. Puntualizó que hay habitaciones y casas en la vía a la costa, vía a La Aurora; pero sobre todo en el perfil costanero.

En efecto, el vicepresidente de la Cámara de Turismo de Santa Elena, Luis Tenempaguay, confirmó que los turistas por la copa de fútbol han reservado un 40 % en hoteles y hostales en Playas, Montañita, Salinas, Olón y Ayangue.

“En Salinas, en el hostal Refugio 2 tenemos disponibilidad para viajeros que vienen a ver la final entre Flamengo y Paranaense, dado que el juego es a las 15:00, hay tiempo para ir y regresar. Solo se debe coordinar el transporte”, indicó Roberto Portés, su administrador.

Otro lugar que señaló que tiene hospedaje es Cocos.

El precio del hospedaje en el perfil costanero está entre 30 y 100 dólares, dijo Tenempaguay.

El Ministerio de Turismo confirmó que hay reservas de alojamiento también en Milagro, Cuenca y Quito.

El presidente de Fenacaptur, Holbach Muñetón, destacó que hay arreglo de vuelos y transportes para los que optaron en alojarse en la Sierra.

 

DIARIO EXPRESO