Cambios tributarios permiten al SRI recaudar $ 12 millones más en primer trimestre

El cobro total de impuestos alcanzó los $ 4.531 millones, de enero a marzo de este año

Durante el primer trimestre del 2024, el Servicio de Rentas Internas (SRI) recaudó $ 4.531 millones, esto significa $ 12 millones adicionales en relación con lo registrado en el mismo período del año 2023.

La entidad, recuerda a través de un comunicado, que ambos periodos no son comparables debido al cambio de normativas aprobadas el año pasado, pero que empezaron a implementarse en el primer trimestre del año, como la forma de pago del Impuesto a la Renta de personas naturales. O como la remisión, la autorretención y las contribuciones temporales que deben hacer empresas y que, en definitiva, impulsaron este incremento.

Así lo explicó Damián Larco, director del SRI, quien señaló que por remisión la entidad ha logrado recaudar $ 173 millones hasta la fecha; por autorretenciones en la renta de Grandes Contribuyentes Sociedades, 293 millones y por Contribución Temporal de Seguridad, $ 221,5 millones (durante marzo).

Así, las autorretenciones, por ejemplo, hicieron que por Impuesto a la Renta, el SRI registrara $ 1.505 millones, lo que representa un crecimiento de 11,2% en relación con lo obtenido entre enero – marzo de 2023. Por Impuesto al Valor Agregado (IVA), en cambio, se recaudaron $ 2.101 millones. Únicamente en marzo de 2024, por este concepto, se cobró $ 638 millones.

La recaudación por sector y actividad económica, puntualizó, “presenta una evolución positiva principalmente en sectores como inmobiliarias, construcción, comercio, manufactureras y turismo”.

Mayor pago de personas naturales profesionales

Larco destacó que, durante este año, la entidad ha realizado un monitoreo fiscal a personas naturales profesionales respecto de la declaración de Impuesto a la Renta del 2023 con el objeto de que los contribuyentes registren la totalidad de los ingresos y reflejen los costos y gastos reales asociados a su actividad económica.

Este monitoreo dio como resultado que se transparenten ingresos por más de $ 547,15 millones reflejando un cambio de comportamiento en el 72% de los contribuyentes; ” es decir, 7 de cada 10 contribuyentes mejoraron su contribución fiscal, y aquellos que no lo efectuaron serán sujetos de un proceso de control”, señaló la entidad.

EXPRESO