El ministro de Economía, Juan Carlos Vega, aclaró que es un acuerdo complementario al que el país ya tiene con el Fondo Monetario Internacional.
El ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, confirmó que para mediados de 2025 Ecuador espera concretar una nueva línea de financiamiento a largo plazo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El gobierno de Daniel Noboa negocia con el FMI acceder a recursos frescos a través del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (RSF, por sus siglas en inglés), que el organismo otorga a países que implementen reformas para reducir los riesgos para la estabilidad futura de la balanza de pagos, incluidos los relacionados con el cambio climático y la preparación para pandemias.
Al respecto, Vega aclaró que “el RSF es un acuerdo complementario” al que Ecuador ya tiene con el FMI, por $ 4.000 millones, que fue aprobado en mayo de este año. No se pronunció sobre el monto al que accedería el país.
“No es un crédito adicional, ni un acuerdo adicional. Y ayuda a la política ambiental, al crecimiento económico y a la sostenibilidad del país”, puntualizó el ministro este martes 8 de octubre, tras asistir a la ceremonia de inauguración del evento Expoflor 2024.
La semana pasada, en una conferencia de prensa, Julie Kozak, vocera del FMI, informó que las autoridades ecuatorianas evaluaban la posibilidad de un posible acuerdo RSF. La ejecutiva mencionó que Ecuador es elegible para acceder al Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad.
Agenda en China
Sobre el viaje que realizó a China a finales de septiembre, el ministro de Economía respondió, sin ahondar en detalles, que hubo “excelentes resultados”.
Juan Carlos Vega visitó China para buscar inversiones en proyectos de energía y seguridad ciudadana. Se reunió con su homólogo chino, Lan Fo’an, con los presidentes del Banco de Desarrollo de China (CDB), del Banco de Exportación e Importación de China (China Eximbank) y del Banco Popular de China.
“Hemos hablado de nuevos proyectos, de nuevas inversiones y de nuevos recursos para desarrollar el crecimiento y desarrollo del Ecuador”, dijo brevemente. (I)