Banco Atlántida Ecuador marca un nuevo capítulo de expansión y desarrollo financiero en el país

La Bolsa de Valores Guayaquil inauguró la semana bursátil en BVG On junto a Banco Atlántida. Este espacio es creado para difundir información sobre el mercado de valores y visibilizar a los principales actores del ecosistema bursátil. Este formato busca acercar al público a los instrumentos bursátiles y a los actores que contribuyen al desarrollo económico del país, reafirmando la visión institucional de la BVG como un aliado del progreso nacional.

De Banco D-Miro a Banco Atlántida: una historia de crecimiento y transformación. Banco Atlántida S.A. Ecuador participa como emisor en el mercado de valores ecuatoriano con una trayectoria que refleja evolución, resiliencia y expansión. La entidad nació en 1997 bajo la figura de Fundación D-Miro con un enfoque en microfinanzas y atención a emprendedores de sectores populares. En 2011, la institución obtuvo su licencia bancaria y se consolidó como Banco D-Miro S.A., ampliando su alcance hacia segmentos productivos de mayor escala. En 2024, el Grupo Financiero Atlántida, uno de los conglomerados más relevantes de Centroamérica, con más de 110 años de trayectoria en banca, seguros e inversiones, adquirió la totalidad del capital accionario del banco ecuatoriano. La operación, autorizada por la Superintendencia de Bancos y registrada oficialmente en junio de 2025, marcó el inicio de una nueva etapa corporativa bajo el nombre Banco Atlántida Ecuador, orientada a fortalecer la innovación, la eficiencia y la expansión del crédito productivo.

Nueva visión y Nuevas líneas de servicio. Banco Atlántida Ecuador lanzó una propuesta alineada con su visión de banca moderna: ofrecer servicios “cercanos, ágiles, modernos y accesibles”. La institución atiende más de 110 000 clientes en Ecuador, registró un crecimiento del 44 % en activos hasta alcanzar aproximadamente USD 101 millones y mantiene una cartera de crédito estimada en USD 40 millones. La oferta de productos contempla la digitalización total de procesos, incluyendo apertura de cuentas, inversiones y créditos 100 % en línea, así como tarjetas contactless y una interfaz de atención empresarial para emprendedores y empresas. Esta estructura de servicio fortalece la eficiencia operativa y permite su acceso al mercado de valores con mecanismos como títulos genéricos, obligaciones y acciones.

Centroamérica y su apetito por empresas ecuatorianas. La llegada del Grupo Financiero Atlántida a Ecuador representa un indicador del interés regional por mercados emergentes con potencial de expansión. Centroamérica ha mostrado un crecimiento constante en inversiones transfronterizas durante la última década, con un aumento del 27 % en flujos hacia el Cono Sur, según informes del BID y CEPAL. Este contexto sitúa a Ecuador como un punto estratégico para la diversificación de capitales. El ingreso de Banco Atlántida Ecuador refleja la confianza de grupos financieros internacionales en el marco regulatorio y en la estabilidad institucional del sistema bursátil ecuatoriano. La integración de capital centroamericano al entorno local amplía el espectro de oportunidades para empresas emisoras y proyecta al mercado ecuatoriano como un nodo regional de inversión y desarrollo.