Financiamiento bursátil: aliado estratégico para el crecimiento del sector real

Financiamiento bursátil: competitivo y flexible para el sector real. El mercado de valores se ha convertido en un motor clave para el crecimiento empresarial, ofreciendo al sector real una vía directa para obtener financiamiento competitivo, ágil y seguro permitiendo que las empresas accedan a alternativas al crédito bancario tradicional. A través de la emisión de instrumentos como obligaciones, papeles comerciales o acciones, las compañías pueden obtener recursos para expandir su producción, modernizar su infraestructura o desarrollar nuevos proyectos, todo con condiciones que pueden ser más flexibles y competitivas. Esta herramienta no solo fortalece sus finanzas, sino que también proyecta confianza y transparencia ante inversionistas y clientes.

El sector real lidera con el 70.76% de emisores. Actualmente, el mercado cuenta con 288 emisores activos del sector real muy por encima de las 109 del sector financiero y las 10 del sector público. Esto significa que el sector real representa el 70,76 % de los emisores inscritos, consolidándose como el principal protagonista en la utilización de este mecanismo de financiamiento. La amplia presencia de empresas de sectores como industria, comercio, construcción y servicios evidencia que el mercado de valores se ha convertido en un aliado estratégico para dinamizar la economía productiva.

Diversificación y crecimiento empresarial sostenible. Participar en el mercado de valores no solo significa captar recursos, sino también generar una relación directa con inversionistas institucionales e individuales que confían en sus proyectos. Esto contribuye a diversificar las fuentes de financiamiento, reducir la dependencia de préstamos bancarios y aprovechar el respaldo de un entorno regulado y transparente. En un contexto donde la competitividad y la innovación son clave, el mercado de valores se presenta como una plataforma sólida para impulsar el crecimiento empresarial y, con ello, el desarrollo económico del país.