Acciones: una alternativa con potencial en el mercado de valores

Diversificación con mayor exposición al riesgo. Dentro de las opciones que ofrece el mercado de valores, la inversión en instrumentos de renta variable, particularmente en acciones, constituye una alternativa para los inversionistas que buscan diversificación y mayores retornos. A diferencia de los papeles de renta fija, donde la rentabilidad está establecida desde el inicio, en la renta variable el resultado económico depende del desempeño que alcancen las empresas durante el ejercicio económico.

Dos fuentes de rentabilidad: utilidades y valorización de precios en el tiempo. La rentabilidad en este segmento proviene de dos fuentes. Por un lado, está el reparto de utilidades, que puede realizarse en efectivo o mediante la entrega de acciones adicionales. Por otro, se encuentra la ganancia de capital, que surge cuando el valor de mercado de las acciones aumenta y el inversionista vende a un precio superior al de compra, obteniendo así un diferencial favorable.

El BVG Index registra rendimientos competitivos frente a alternativas tradicionales. En el caso ecuatoriano, las negociaciones de renta variable históricamente han representado una fracción reducida dentro del total del mercado bursátil. Al cierre de 2024, el volumen negociado en este segmento alcanzó los USD 54 millones, equivalente al 0,3% del total transado en el año. Pese a su baja participación, la renta variable continúa siendo una opción relevante dentro de los portafolios, ofreciendo en algunos casos niveles de rentabilidad superiores a los instrumentos de renta fija. Como referencia de desempeño, la Bolsa de Valores de Guayaquil publica desde 1994 el BVG Index, principal indicador accionario del mercado. Al cierre de mayo, este índice reportaba un rendimiento de 14,80%, superando ampliamente los retornos observados en otros instrumentos tradicionales.