Régimen ya había pedido el 14, 19 y 21 de septiembre pasado el aporte del sector privado, pero durante horarios sugeridos e indispensables de hasta ocho horas
Por cuarta vez, en menos de 20 días, el Gobierno, a través del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), pidió a las empresas privadas encender sus generadores a partir de este martes, 1 de octubre del 2024, para que se autoabastezcan de energía eléctrica y así reducir la demanda de la red nacional.
Este pedido se había hecho al sector privado el 14, 19 y 21 de septiembre pasado. Sin embargo, a diferencia de estos requerimientos anteriores, en los que se pedía que se enciendan los generadores en horarios específicos, esta vez la solicitud es que se mantengan operando las 24 horas y a máxima potencia. Aunque en caso de no poder hacerlo constantemente se pidió encenderlos en el “periodo indispensable” de 06:00 a 18:00.
El Cenace difundió este pedido este martes, 1 de octubre, a las 13:14 en su cuenta de X (antes Twitter). La entidad recalcó que las industrias que enciendan sus generadores serán recompensadas. Recordó que el sector privado tiene la posibilidad de aportar a la generación eléctrica -de manera voluntaria- en periodos de déficit y recibir una compensación en la factura que toma en cuenta los costos de combustible y mantenimiento. Esto es de acuerdo con la regulación Arconel 003/24.
Además, resaltaron que el aporte privado representa hasta 300 MW de generación. (I)