El titular de la cartera de Estado, Juan Carlos Vega, aseguró que requiere unos 2.000 millones de dólares para cumplir pagos de lo que queda de 2023
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) busca por todos los medios recursos para hacer frente a los pagos que debe hacer en el sector público, como el décimo tercer sueldo o bono navideño a los trabajadores, aseguró el titular de la cartera de Estado, Juan Carlos Vega, tras su comparecencia en la Asamblea Nacional por la reforma tributaria.
“Estamos haciendo todos los esfuerzos y gestiones, desde el punto de vista de ingresos. Tenemos posibilidades de mejorar ingresos, también estamos gestionando algunos créditos emergentes. Estamos muy de cerca trabajando con los organismos multilaterales y ellos están dispuestos a apoyar”, dijo Vega.
Según el funcionario, para cerrar el año se requieren unos 2.000 millones de dólares, de los cuales 1.300 millones corresponden a salarios y el pago del decimo tercer sueldo al sector público.
En ese contexto, dijo el titular de la cartera de Estado, se espera conseguir esos recursos con créditos que están gestionando y otros que el anterior gobierno pidió. Además, dijo Vega, está pidiendo ayuda al sector privado para conseguir liquidez a través de anticipos de impuestos. “La buena noticia es que todo el mundo está dispuesto a ayudar (…) Es totalmente voluntario a todas las empresas que puedan hacer esa contribución”, añadió Vega.
El pasado 1 de diciembre de 2023, el MEF aseguró que completó el pago los sueldos correspondientes a noviembre con una operación de liquidez. EXPRESO conoció que tomó 139 millones de dólares de la Corporación Financiera Nacional (CFN) para cumplir con sus obligaciones.
