El nuevo movimiento oficialista ADN tendría control de Comisión de Asuntos Internacionales de la Asamblea que es la que debe tramitar los acuerdos comerciales.
En el Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca empezó el proceso de transición y el ministro Daniel Legarda ya se reunió con quien será su sucesora en el cargo, Sonsoles García.
“Como parte del proceso de transición, expusimos al equipo de la futura ministra los proyectos ejecutados por el Viceministerio de Producción e Industrias, enmarcados en la Estrategia de Competitividad”. informó esta cartera de Estado.
Dicha reunión se dio el lunes pasado, a diez días que se realice el cambio de gobierno y Daniel Noboa Azín asuma la Presidencia de la República y su gabinete entre en funciones.
El Ministerio de la Producción es el que lleva adelante los acuerdos comerciales firmados en la administración de Guillermo Lasso y cuya ratificación quedará en manos de la nueva Asamblea Nacional que se instalará este viernes 17 de noviembre.
Para la primera sesión de la Asamblea y la integración de sus comisiones hay varios puntos de acuerdos al que llegaron el movimiento Revolución Ciudadana (RC), el Partido Social Cristiano (PSC) y la alianza gobiernista Acción Democrática Nacional (ADN), según han explicado fuentes cercanas a la negociación y uno de ellos es que la agrupación de Noboa se quedaría con la presidencia de las cuatro que ha solicitado el presidente electo: la de Régimen Económico, la de Desarrollo Económico, la de Seguridad y la de Relaciones Internacionales.
Esta última es la que deberá dar trámite a los acuerdos comerciales firmados por el actual Gobierno para que pasen al debate del Pleno y sean ratificados y entren en vigencia.
Ecuador suscribió acuerdos comerciales este 2023 con Costa Rica, China y con Corea del Sur hizo una prefirma del texto en inglés y falta la suscripción definitiva. (I)