Ecuador atrajo $ 83 millones en inversión extranjera en el segundo trimestre de 202

Una cifra baja. Ecuador atrajo 83,4 millones de dólares como Inversión Extranjera Directa (IED) en el segundo trimestre de 2023, según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE).

Si se compara con períodos anteriores, la cifra es la más baja, al menos, desde 2016, de acuerdo a las cifras del Banco Central. En total, en el primer semestre de 2023, Ecuador ha logrado captar 107 millones de dólares, una cifra discreta, comparada con años anteriores.

Al ver por sectores en los que más dólares se atrajo de abril y junio de 2023, la minería fue el sector más atractivo con 43 millones de dólares. Le sigue comercio con 32,2 millones de dólares.

Una de las promesas del presidente de la República, Guillermo Lasso, era un ‘shock’ de inversiones al país, es decir, atraer capitales para generar más empleo, bajo la premisa de certidumbre económica a multinacionales. No obstante, ha ocurrido todo lo contrario. El flujo de capitales se ha ido reduciendo en los dos últimos años. 

Normalmente, Ecuador suele atraer menos de 1.000 millones de dólares al año en IED, una cifra inferior al 1 % de su Producto Interno Bruto (PIB). Para 2023, la cifra puede ser incluso inferior, debido a problemas como el narcotráfico o la inestabilidad política, que ha implicado la muerte cruzada, es decir, la disolución por parte de la Asamblea Nacional y y la convocatoria a elecciones generales anticipadas, para elegir a presidente, vicepresidente y asambleístas.

EXPRESO