Los presidentes de los dos países firmaron el acuerdo en San José, capital costarricense. Los presidente de Ecuador y Costa Rica, Guillermo Lasso y Rodrigo Chávez, respectivamente,
Se trata de un acuerdo de últimas generación y gran alcance, pues representa el acceso de mercancías; normas técnicas al comercio, servicios, inversiones, compras públicas. Pero también incorpora materias como comercio y género; derechos laborales y ambientales; buenas prácticas regulatorias; medidas sanitarias y fitosanitarias y responsabilidad corporativa de las empresas, informó la Presidencia.
El 97 % de la oferta exportadora de Ecuador tendrá acceso preferencia para ingresar a Costa Rica, especialmente productos del sector manufacturero como papel, alambre de acero, textiles, línea blanca, productos de la pesca, entre otros.
Desde Costa Rica, en cambio, entrarán a Ecuador materias primas como hierro, acero, medicamentos, instrumentos médicos y más.
Se promoverá la internacionalización y diversificación de las micro, pequeñas y mediadas empresas (Mypimes), la transferencia de conocimientos en innovación e intercambio de tecnología. De las 151 empresas ecuatorianas que exportan a Costa Rica, 85 son Mypimes.
El presidente Guillermo Lasso destacó que este es el primer acuerdo comercial que se firma en su gobierno. “Será un punto de partida para la prosperidad de ambas naciones”, resaltó e indicó que los dos países tienen mucho en común.
Durante el 2021, American Eagle tuvo ingresos por más de $ 5.000 millones, lo que significa el 33 % más que en el año previo. Además, en los últimos años ha invertido más en el área digital del negocio, según una publicación de CNBC.