Esmeraldas, con un 9,1 %, tiene la tasa de desempleo más alta de Ecuador

La provincia verde fue la más golpeada el año pasado con la escasez de trabajo. Según el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censo (INEC), Esmeraldas cerró el 2022 con una tasa del 9,1%, la más alta en los registros del país.

Con este resultado, esta localidad llega a superar a Pichincha, la provincia que en los últimos años ha venido ocupando ese primer lugar (8,5%). En el tercer puesto está Imbabura con el 7,1%, la única que presentó un incremento en el 2022, un año en el que, según el INEC, hubo una mejora del mercado laboral. 

Según las cifras oficiales, la tasa de desempleo nacional cerró el año pasado en 4,4%, eso fue un 0,8 % menos que en el 2021. El empleo adecuado, en cambio, subió de 32,5% a 34,4% en un año y el subempleo cayó de 23,2%  a 22,2%.

De acuerdo con estas cifras, el desempleo en Guayaquil llegó al 3,6%, casi igual a la tasa del año pasado (3,9%).

Si se segregan esas cifras, a 2022, de acuerdo a la caracterización de la población con desempleo, a nivel nacional, las mujeres (5,1%) poseen una tasa superior a la de hombres (3,8%); la misma situación se observa para el área urbana y rural.

Si se revisan los datos por sectores económicos, se tiene que la agricultura fue la que más plazas perdió: estas alcanzaron un 2’475.165, esto es 24.479 menos que el año pasado. La manufactura, en cambio, fue la que más incremento tuvo (6,3%), esto representa un aumento de 50.724 personas empleadas más que en el 2021.

 

DIARIO EXPRESO